Ahora que nos encontramos en pleno verano, los desplazamientos largos por carretera son algo que forma parte de nuestra vida cotidiana. Durante los meses estivales es cuantas más horas seguidas solemos pasar al volante, debido a los desplazamientos a otros lugares, como zonas de costa, segundas residencias o vacaciones en otras regiones/países. Sin embargo, si vamos a conducir durante horas debemos planificar con antelación las paradas que vamos a llevar a cabo para evitar la fatiga y el agotamiento.
En este post, desde Gasóleos Luintra te vamos a contar cada cuánto es recomendable parar, el tiempo que debe durar dicho descanso y cómo debe ser. ¡Sigue leyendo y toma nota!
¿Cuánto tiempo se debe conducir de forma seguida?
El tiempo máximo que se aconseja conducir de forma continuada dependerá en parte de diversas circunstancias, como las condiciones climáticas, el momento del día, la edad del conductor, si consume o no fármacos, etcétera. Ahora bien, en términos generales se estima que no debemos exceder las 2 horas o 200 kilómetros sin tomar un descanso.
Cuando superamos las 2 horas y media en carretera sin parar ni un momento, las posibilidades de que aparezca la temida fatiga al volante se multiplican. Esto da lugar a una pérdida en la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto e imprecisión en los movimientos. Por lo tanto, para prevenir posibles accidentes, es fundamental parar a descansar, estirar las piernas, hidratarse y/o comer algo ligero.
¿Cómo debe ser el descanso?
Ahora que ya sabemos cuántas horas máximas podemos conducir sin efectuar una parada, toca hablar de cómo deben ser dichas paradas para que resulten lo más positivas posible:
- Duración. Un descanso adecuado debe tener una duración mínima de 15 a 20 minutos. Esto permite al conductor relajarse y recuperar energía antes de continuar conduciendo.
- Estiramientos y movimiento. De nada sirve pararse a descansar sentado en el asiento. Es primordial que realicemos estiramientos y movimientos para activar la circulación y aliviar la tensión muscular acumulada. Camina brevemente o haz ejercicios simples para revitalizar el cuerpo.
- Hidratación. La deshidratación contribuye a la fatiga. Evita bebidas azucaradas, nada mejor que el agua o un café si sentimos que tenemos sueño.
- Comer algo ligero. Opta por comidas ligeras y saludables durante el descanso para evitar una digestión pesada, que puede aumentar la sensación de somnolencia.
Visita nuestra estación de servicio en Ourense
En definitiva, respetar las horas máximas seguidas al volante y tomar descansos adecuados es básico para prevenir la fatiga y garantizar la seguridad en nuestras carreteras.
Si vas a conducir por la provincia de Ourense, no dudes en realizar tu parada en nuestra estación de servicio. En Gasóleos Luintra contamos con instalaciones cómodas y servicios que te permitirán descansar, reponer energías y recargar combustible antes de continuar tu trayecto. Nuestra prioridad es que llegues a tu destino de manera segura y sin contratiempos. ¡Te esperamos!